loader image

Preguntas Frecuentes

¿Necesitas ayuda? Estamos acá para ayudarte.

El microcemento es un revestimiento decorativo a base de cemento que se aplica en capas finas. Es muy versátil y se puede usar tanto en interiores como en exteriores.

Se puede aplicar en suelos, paredes, techos, e incluso mobiliario. Es apto para baños, cocinas, exteriores, duchas y más.

Se aplica en varias capas delgadas, generalmente a mano con llana. El proceso incluye preparación de la superficie, aplicación de capas, y un sellado final.

Algunas ventajas incluyen su alta resistencia, variedad de acabados, facilidad de limpieza, y que no requiere juntas.

Sí, pero para asegurar su impermeabilidad se necesita un sellado adecuado.

Si se instala y mantiene correctamente, el microcemento puede tener una larga durabilidad y conservar su apariencia durante muchos años.

El mantenimiento es mínimo; se recomienda limpiar con agua y jabón neutro, evitando productos agresivos.

Sí, el microcemento se puede aplicar sobre superficies ya existentes, incluyendo azulejos, lo que evita la necesidad de retirarlos.

Generalmente, el espesor total del microcemento es de 2 a 3 mm, lo que lo hace una opción ideal para reformas rápidas y limpias.

El costo puede variar según el área a cubrir, así como la dificultad del trabajo y la experiencia del aplicador. Es aconsejable pedir presupuestos personalizados.

El microcemento es conocido por su alta durabilidad y resistencia. No es más duro que una cerámica o porcelanato, pero es flexible lo que lo hace ideal para recubrir superficies sin juntas. Es lo suficientemente fuerte como para soportar el desgaste diario, lo que lo hace ideal para pavimentos, paredes y superficies de trabajo.

Si se aplica correctamente, el microcemento es muy resistente a las grietas. Sin embargo, una mala preparación de la superficie o una aplicación incorrecta podría llevar a agrietamientos.

El microcemento se puede personalizar en una amplia variedad de colores. Las opciones de color suelen depender del fabricante, pero generalmente incluyen una gama que abarca desde tonos neutros hasta colores más vibrantes.

Cambiar el color de un microcemento ya aplicado puede ser complicado, pero es posible aplicar una nueva capa de microcemento con un color diferente, si la superficie está en buen estado.

El microcemento permite una variedad de acabados texturizados, desde un acabado liso y pulido hasta texturas más rústicas o rugosas. Esto se logra mediante diferentes técnicas de aplicación y herramientas utilizadas durante el proceso de instalación.